EL MÉTODO MORELLI EN EL ANÁLISIS FORMAL Y ATRIBUTIVO DE LAS ESCULTURAS DEVOCIONALES

Autores/as

Palabras clave:

análisis formal, atribución, metodología, escultura

Resumen

Este artículo aborda cómo el método creado por el médico e historiador del arte Giovanni Morelli fue utilizado en el análisis formal y atributivo de las obras del artista Antônio Pereira dos Santos, Maestro de Sabará, artista de Minas Gerais identificado durante la elaboración del Inventario Nacional de Bienes Muebles e Integrados por la ex Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, en 1986 y 1987. Uno de los objetivos de la investigación fue profundizar la metodología de análisis formal de las esculturas devocionales, tomando como base el método “morelliano”. Además, se desarrollaron diagramas de flujo para cada etapa para guiar, de manera didáctica, el estudio de los detalles anatómicos de las obras enumeradas. El proceso de análisis se llevó a cabo mediante un estudio comparativo entre los elementos anatómicos formales más significativos de las obras, identificando similitudes y definiendo los principales estilos. Como resultado, es posible confirmar, refutar o establecer nuevas atribuciones al maestro y su taller. Consideramos que, a la hora de realizar atribuciones, el análisis formal es una herramienta en un proceso interdisciplinario en el que son esenciales los análisis históricos de la colección y su contexto, la iconografía y los exámenes de materiales y técnicas.

Biografía del autor/a

Flavia Costa Reis

Historiadora do Memorial da Arquidiocese de Belo Horizonte, responsável pelos elementos artísticos móveis e integrados. Mestrado em Artes, pela Escola de Belas Artes (EBA) da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), na linha de pesquisa Preservação do Patrimônio Cultural, MBA em História da Arte pela Universidade Estácio de Sá e graduação em História pela Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas).

Maria Regina Emery Quites, UFMG

Orientadora da dissertação - Professora do Programa de Pós-graduação em Artes (PPGArtes), Escola de Belas Artes, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG).

Publicado

2025-01-24

Número

Sección

AUTORIAS E ATRIBUIÇÕES