RELIEVE ORNAMENTAL:
DIÁLOGO ENTRE LOS PROFETAS DE CONGONHAS Y LA POLICROMÍA DE LAS ESCULTURAS EN SABARÁ
Palabras clave:
Aleijadinho, Escultura, Relieves, Congonhas, SabaráResumen
La investigación presenta el análisis de los detalles de los relieves ejecutados en los bordes de los
vestidos de las doce esculturas en esteatita, de los profetas del Santuario del Buen Jesús de
Matosinhos, de Congonhas do Campo. En contraste, establecemos un diálogo con la técnica de los
relieves realizados en la policromía de dos imágenes de madera, en la ciudad de Sabará, ambas de
Antônio Francisco Lisboa, Aleijadinho. La metodología utilizada para analizar los relieves ornamentales fue la documentación y
transformación de los motivos en dibujos, permitiendo una mirada más precisa, sin interferencia de
colores o texturas. Encontramos “familiaridades” entre los relieves en piedra y madera policromada, en
las obras estudiadas. No hay herramientas suficientes para decir que el maestro dejó instrucciones al
pintor dorador para realizar la policromía, pero podemos confirmar la hipótesis de circularidad de los
modelos ornamentales entre estos talleres.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.