IMÁGENES DE LAS IGLESIAS PARROQUIALES DE LOS CENTROS MUNICIPALES DEL VALE DO LIMA. SIGLOS XVI AL XVIII
Palabras clave:
iglesias matrices, imágines, comitentes, artistasResumen
Las iglesias parroquiales son polos dinámicos de la vida de las comunidades locales. En el caso de las iglesias colegiadas y matrices de las ciudades y villas más importantes de una determinada realidad territorial, este dinamismo es más acentuado ya que están más desarrolladas urbanísticamente, más pobladas y económicamente más activas. El templo principal de los centros municipales depende, por norma, de varias tutelas: Ayuntamientos, cofradías, privados y la Iglesia. Los procesos constructivos de estos espacios y los encargos de sus equipamientos fijos y móviles estaban condicionados a los financiamientos de estas tutelas y obedecían a un complejo cuerpo normativo impuesto por la reforma tridentina. El objetivo de este artículo es identificar los diferentes ciclos de imaginería producidas entre finales del siglo XVI y el siglo XVIII para las colegiatas de Viana do Castelo y Ponte de Lima y las iglesias parroquiales de Arcos de Valdevez y Ponte da Barca, núcleos urbanos situados en el Valle de Lima.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.