SANTOS Y SANTOS DEVOCIONALES:
UN ESTUDIO DE LAS PRÁCTICAS VOTIVAS EN LA CIUDAD DE SALVADOR, BAHIA, BRASIL (1701-1960)
Palabras clave:
santos devocionales, campo religioso, prácticas votivasResumen
El objetivo de este artículo es discutir el campo religioso bahiano, más precisamente las prácticas votivas que existieron en Salvador de Bahía, en el período 1701-1960, con el escrutinio de los diferentes tipos de santos devocionales que existieron. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica, documental y de campo. Como resultado, se encontraron doce tipos de santos devocionales más comunes, entre los que se destacan: Nossa Senhora da Conceição, Senhor do Bonfim, Santo Antônio, São José, Nossa Lady Aparecida, San Cosme y Damián, Santa Rita de Casia, Santa Ana Mestra, Santa Ana con María, Niño Jesús, Niño Jesús de Praga y Niño Jesús del Monte. Se concluyó que las antiguas prácticas devocionales de Salvador de Bahía fueron reemplazadas por nuevos ritos en el campo religioso bahiano y los santos devocionales actuales ya no son los mismos que los del período 1701-1960.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.